ABIERTA CONVOCATORIA PARA POTENCIAS AL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

En Universidad Cooperativa de Colombia - sede Bogotá

Investigadores de todo el mundo son convocados a proponer sus conferencias.

Sobre diferentes ejes temáticos se podrá participar en el futuro del derecho en Sociedades en Transformación, IX Congreso Internacional de Investigación, que tendrá lugar en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, los días 28 y 29 de septiembre de 2020.

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Campus Bogotá y el Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales de la Facultad de Derecho CIFAD, invitan a la comunidad académica a presentar propuestas de ponencia para participar en el evento internacional.  Este busca, tanto la socialización de resultados de investigación, como la promoción de reflexiones académicas, jurídicas y/o científicas sobre los cambios acelerados que generan las sociedades actuales y su incidencia en diversos campos del conocimiento, tratando asuntos de relevancia nacional e internacional.

Las ponencias elegidas y efectuadas en el congreso serán evaluadas por pares para ser publicadas en un libro resultado de investigación.

• Comunicación de resultados de evaluación: hasta el 30 de abril 2020

• Recepción de ponencia aprobada: hasta el 10 de julio 2020


Datos de contacto

El envío de los documentos debe dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Call for papers 2020 italiano y Call for papers 2020 español.

Gloria María Restrepo López / Comunicaciones UCC Bogotá.

MAYORES INFORMES

​Departamento de Comunicaciones - sede Bogotá  Dirección
Avenida Caracas No. 37 - 63
Bogotá - Cundinamarca - Colombia
Teléfono
(57) (1) 332 35 65

Apertura:  
Finalización: 12 de abril de 2020

Más Información
 

BECAS DE POSTGRADO, MOVILIDAD Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

En esta 20ª edición se ofertan las siguientes modalidades: 237 becas de posgrado, 61 becas de movilidad de profesorado y 302 becas de estudios institucionales. Aunque estos programas se encuentran al margen del acuerdo entre nuestras instituciones, agradeceremos la difusión de esta convocatoria.
 
Esta oferta de becas refleja la renovación de la Fundación Carolina como actor del sistema de acción exterior y de la cooperación al desarrollo de España, y como uno de los mecanismos que tratan de contribuir, de manera simultánea, a la conformación del espacio iberoamericano del conocimiento y la educación superior, al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, y a la implementación de la Agenda 2030, haciendo de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, la sostenibilidad, y la igualdad entre mujeres y hombres vectores centrales de la cooperación al desarrollo avanzada que dicha Agenda exige.
 
En el siguiente enlace encontrará información completa sobre la convocatoria de becas 2020-2021 y material disponible para su difusión:

Apertura: 
Finalización: 10 de marzo de 2020, a las 09.00 a.m. hora española 

Más Información


 

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS QUE ASPÍRAN A OBTENER BENEFICIOS TRIBUTARIOS POR INVERSIÓN EN CTEI A PARTIR DEL AÑO 2020

 

Convocatoria No. 869

Objetivo:

Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, cuya inversión será realizada durante el año 2020 y vigencias fiscales futuras inclusive, y asignar los respectivos cupos para que los contribuyentes del impuesto de renta que realicen dichas inversiones, puedan acceder a un cupo de deducción en renta del 100% de la inversión y un cupo de descuento tributario del 25% de la inversión, sin superar el 25% del impuesto a pagar, acorde a lo estipulado en los artículos 158-1, 256 y 258 del E.T.

Dirigido a:

Empresas legalmente constituidas en Colombia al momento de postulación del proyecto a la convocatoria, contribuyentes del impuesto renta de conformidad con lo establecido en la ley vigente a la fecha de cierre de la convocatoria, bajo la modalidad de ejecutor, que adelantan proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, en conjunto con un actor reconocido previamente por Colciencias en el marco de la Resolución 492 de 2018 con reconocimiento vigente a la fecha de postulación, bajo la modalidad de co-ejecutor o Supervisor Técnico, de acuerdo con la normatividad vigente.


Apertura: Viernes 15 de Noviembre 2019
Finalización: Miércoles 15 de Julio 2020

Más Información


 

CONVOCATORIA BECAS DOCTORADO Y ESTANCIAS CORTAS POSTDOCTORALES FUNDACIÓN CAROLINA 2020 - 2021

Apertura de la Convocatoria de Becas de Doctorado y Estancias Cortas Postdoctorales 2020-2021 de la Fundación Carolina.
 
Se convocan 50 becas de Doctorado y 50 de estancias cortas entre todos los candidatos que las  instituciones y universidades presenten en función del Convenio de Cooperación suscrito entre la Fundación Carolina y la Red Universitaria Mutis.
  
Recordamos las principales características del programa:
 
Los candidatos a becas de doctorado deben estar en posesión de un máster que admita su acceso al doctorado en el país de expedición de ese título.
Los candidatos a becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales tendrán que elegir como centro de destino una de las cincuenta y ocho universidades españolas que han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina.

El candidato de doctorado puede optar a cualquier doctorado de esas universidades, con la salvedad de la Universidad de Autónoma de Barcelona, centro en el que esos doctorados están limitados (consultar el apartado “Beneficios de la beca” de la convocatoria en nuestra web).
El número de universidades españolas que cofinancia la estancia de los becarios de doctorado es de veintiocho (ver listado adjunto). En estos casos se mejoran las condiciones del convenio con ustedes en relación a la aportación mensual al becario de doctorado, dado que la universidad española participa en la cofinanciación de la estancia, bien con 400 € mensuales, bien con alojamiento en residencia universitaria. Esta mejora en la distribución de los 1.200 € mensuales NO se aplica a las becas de estancias cortas.
Alta candidatos: Será realizada por la Red Mutis. 

Bases de la convocatoria:
 
Las bases de la convocatoria de ambos programas están publicadas en http://gestion.fundacioncarolina.es/programas, dentro del apartado Doctorado y Estancias cortas.
 
Datos de contacto para candidatos:
 
El buzón de información para candidatos donde pueden escribir solicitando información es:
 
Para las becas de Doctorado: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para las becas de Estancias Cortas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Apertura: 
Finalización: Jueves 2 de abril de 2020

Más Información


 

CONVOCATORIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2020 FINANCIADO CON RECURSOS UAO

La Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico invita a los docentes de los grupos de investigación y a los estudiantes, a participar en la convocatoria para presentación de Semilleros de Investigación (2020), financiado con recursos UAO.

Haga clic en los siguientes enlaces para descargar:

Términos de referencia de la convocatoria, descargue aquí.
Formato del plan de trabajo, descargue aquí.
Reglamento operativo semilleros UAO 2020, descargue aquí.
Formato para solicitudes de compra, descargue aquí.

La fecha límite para presentar el plan de trabajo es hasta el día 19 de febrero - 2020.

La documentación debe ser enviada a la Oficina de Fomento y Apoyo a la Investigación, a través de los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una vez sean presentados y revisados los planes de trabajo, La DIDT realizará una reunión de inducción referente al desarrollo académico y ejecución financiera de los semilleros.


Apertura: 
Finalización: 19 de febrero de 2020

Más Información